ACCESO A TODOS LOS CONTENIDOS LIBRE, GRATUITO E ILIMITADO
     
 
 
   
 

VALDEORRAS LIDERA OPERACIONES Y VERÍN 1ª CONSULTAS

Mejoran los tiempos medios de acceso a intervenciones quirúrgicas de prioridad 1 en el Área de Ourense
Con 32 días y medio, el Hospital de Valdeorras tiene el mejor tiempo medio de acceso a una operación, mientras el de Verín se sitúa con el mejor tiempo de acceso a una primera consulta, poco más de 28 días, según los datos del propio Servizo Galego e Saúde

NO SE LE CONCEDE LA DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO

El entroido de la ciudad de Ourense adolece de "singularidad", responde la Xunta al Concello
Jácome habla de "atropello a la ciudad" por la Axencia de Turismo de Galicia. Según el alcalde de Ourense, el entroido "tiene interés porque el pueblo lo demuestra", es "el que más gente aglutina en el norte de España" y, por ello, "el mejor entroido de Galicia"

LA SOCIALISTA SARA INÉS VEGA SIGUE COMO ALCALDESA

El gobierno de Castro Caldelas sigue siendo del PSOE, que aumenta el margen con el PP y deja a Cachín Enríquez en la oposición
Al cierre del recuento, 453 electores votaron la candidatura encabezada por Sara Inés Vega (antes 398), mientras que la del popular César Enríquez recibió 407 apoyos (371 en mayo). Todo queda como estaba, aunque la diferencia del PSOE con el PP se agranda algo

LO ACUSAN DE "DINAMITAR" CUALQUIER VÍA DE NEGOCIACIÓN

Los bomberos comarcales de Galicia exigen la "urgente destitución" de Santiago Villanueva Álvarez
"Solo se encuentra un elemento en común: una persona que se estuvo dedicando a dinamitar los puentes que se construyeron con las diputaciones, nexo común entre las entidades provinciales y la propia Xunta de Galicia", señalan los sindicatos tras analizar la labor de Villanueva a lo largo del conflicto laboral

EL ACUERDO PP-PSOE EN EL PLAN COOPEROU YA DIO SUS FRUTOS

El PP aprobó en solitario este viernes los Presupuestos de 2024 de la Diputación de Ourense con la abstención del PSOE
En realidad pareció que lo que menos importara fueran los 96 M€ presupuestados para el próximo año, con un 5,58% (5 millones de euros) de incremento con respecto al anterior. Ahora el foco lo acapara el alto el fuego entre socialistas y populares firmado a raíz del CooperOU

LA AMABILIDAD DEL PESONAL PUNTUADA CON NOTABLE ALTO

La amabilidad del personal y permitir al familiar acompañar al paciente, lo más valorado de los hospitales ourensanos
la mejor nota se la lleva el personal por su trato y, sobre todo, su amabilidad: 8,7 puntos. El servicio de ayuda para el control del dolor obtuvo un 8,6%, y el Sergas destaca que el 49,3% de los encuestados le han dado un 10 a la posibilidad de acompañar a los pacientes en el hospital

PERMITIRÍA AMPLIAR LA COOPERACIÓN CON LOS CONCELLOS

El BNG anuncia una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de 2024 de la Diputación de Ourense
La bolsa en cuestión surge tras corregir el incremento del 9% de la partida de Personal. Un gasto que, "si antes ya era llamativo ahora lo es aún más", con 38,5 M€ destinados a nóminas. Y sin contar con las de los bomberos comarcales y del personal del Inorde

MENOR SELLA EL FINAL DEL BALTARISMO EN LA PROVINCIA

PP y PSOE en la Diputación de Ourense de acuerdo en el nuevo sistema de reparto de fondos a los concellos de la provincia
El apoyo del PSOE al nuevo modelo de reparto a los concellos de Ourense garantiza tanto su aprobación como sella el final de la etapa de los Baltar. Hasta ahora fueron amos y señores de la caja de la pasta; a partir de ahora todos saben de antemano lo que les corresponde

DE LOS 14 MILLONES DE EUROS PREVISTOS A LOS 16 EN 2024

La Diputación de Ourense acelerará en 2024 el incremento de su financiación a los concellos de la provincia
De este modo, el Plan CooperOU alcanzará la mencionada cifra de los 17 millones a mitad del mandato en vez de al final, como estaba previsto.. El tramo variable de las ayudas pasará de los 5 a los 7 millones el año que viene, y el total de los 14 a los 16 millones

CON EL AVISO DE UN POSIBLE INCREMENTO DE LAS PROTESTAS

Concluyeron por Santiago las movilizaciones de los bomberos comarcales de Galicia
Los representantes de los bomberos comarcales insisten en que Xunta y diputaciones provinciales tienen que sentarse a negociar. Para el lunes de la próxima semana, día 20, está convocada una nueva asamblea de trabajadores

EN LAS PRÓXIMAS AUTONÓMICAS GALLEGAS DEL AÑO QUE VIENE

Jácome anuncia al polifacético y versado Armando Ojea para transformar Ourense en "el principado de Galicia"
Armando Ojea Bouzo será el cabeza de lista de DO para las autonómicas del año que viene, alter ego del propio Pérez Jácome y será el artífice de que Ourense deje de ser la cenicienta y se convierta en "el principado de Galicia", anunció este miércoles Pérez Jácome

EN EL AÑO DEL CENTENARIO DE SU DECLARACIÓN COMO BIC

Correos presentó el sello dedicado al antiguo Convento de San Francisco de Ourense
El sello "quiere contribuir a poner en valor la historia y la belleza arquitectónica de la edificación, en el año del centenario de su declaración como bien de interés cultural". Pertenece a la serie Patrimonio Artístico del servicio postal, cuenta con una tirada de 125.000 ejemplares y tiene un valor de 1,65 euros la unidad.

EMBALSES A UN 88% DE LOS 1.712 HM³ QUE SON POSIBLES

Los embalses de la provincia siguen llenando y el agua embalsada se sitúa ya por encima de los 1.500 Hm³
Ahora los veintiún embalses de la provincia, la mayoría de ellos en las cuencas del Sil y del Miño, completan el 87,7% de los 1.500 Hm³ que son capaces de embalsar, frente al 84,9 con que cerraron la semana anterior. Supone un 3,9% (46,5 Hm³) más de agua en la totalidad de las presas

LA EMIENDA SUPONE UN CAMBIO DE PLANTEAMIENTOS

El BNG plantea al INORDE acciones que contribuyan al desarrollo real de la provincia ourensana y su rural
Según el diputado nacionalista Xosé Manuel Puga, es preciso implementar medidas que beneficien tanto a los sectores agrario y empresarial de la provincia, como impulsar la participación en el órgano provincial de la universidad

LOS 208 HM³ SON EL 10% DEL TOTAL DE TODO EL ESTADO

Los embalses de Ourense al 85% de su capacidad con un acumulado del 10% de los de todo el Estado
Durante la semana pasada, las lluvias acumularon en los embalses ourensanos otros 208 Hm³ sobre los 1.246 con los que cerró la semana anterior. Esos 208 Hm³ suponen casi el 10% de los 2.100 acumulados en la totalidad de los embalses del Estado español
Ahora son diecisiete los embalses que superan el 80% de llenado, con siete de ellos superando el 90%. Dos ellos, el de Chandrexa de Queixa al inicio de la cuenca del Navea y el de Peñarrubia en el Sil, alcanzan el 97,6% y el 96,1%, respectivamente
 
 
 
 
     
     
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
publicidad
 
     
     
 
 
 
 

 
   
   
   
   
   
   
 
 
 
 
 
LIBROS
 
     
     
 
HACE HOY UN AÑO
30, Miércoles

 
 
 
 
publicidad
 
 
 
 
LIBROS
 
 
 
 
 
 
 
El PSOE se deja voto en Ourense lo que el BNG gana, el PP sube un 2% y DO casi lo dobla
En escaños, el PSOE pierde 45 mientras PP y BNG ganan 33 y 30; también mejora DO
Más fuerzas alternativas que en 2019, suponen ahora menos votos pero 4 escaños más
Baltar se estrella con el 7º escaño en Ourense, y el PP sigue sin mayoría absoluta en la Diputación
 
 
 
 
 
 
 
El termalismo de Ourense ha desaparecido bajo el río y las aguas del Miño alcanzan los viales en algunos puntos
La situación con la que cerró el pasado mes de octubre ha empeorado. Ahora las aguas alcanzan el camino que conecta las pozas y O Tinteiro está encharcado
 
 
 
 
 
 
Unas doscientas personas y más de cien máquinas, en los planes de vialidad invernal de la provincia
La Diputación calcula que será preciso vigilar unos mil kilómetros de su red de viales; la Xunta prevé contingencias en 450; y el Gobierno central alude a 500 kilómetros de red estatal
 
 
 
 
 
 
Las diputaciones vuelven a plantar a los bomberos comarcales de Galicia
Tras el nuevo plantón de las administraciones, el Comité vuelve a emplazar a diputaciones y Xunta a reunirse el próximo jueves, día 9, a las diez y media de la mañana en el mismo escenario
 
 
 
 
 
 
Octubre cerró en Ourense con 375 desempleados más y menos afiliados a la Seguridad Social, 812 personas menos
El desempleo siguió subiendo en Ourense por encima de las 15.000 personas, y se sitúa en los 15.606 desempleados
 
 
 
 
 
 
La Diputación de Ourense objetiva el reparto de fondos a los concellos volviendo al modelo anterior a los Baltar
En total casi 15 millones de euros este años, 14,9. De ellos, 8,9 para el fijo y los restantes 5 millones para el complemento de variables
 
 
 
 
 
 
El Comité de huelga de los bomberos comarcales abierto a reponer la negociación con las diputaciones
Se propone recuperar la negociación rota y "mantener dos reuniones a la semana, los lunes y los jueves, hasta que se solucione el conflicto o se rompan las negociaciones"
 
 
 
 
 
 
Los 21 embalses de la provincia acumulan ya el 73% de agua embalsada del total de su capacidad
Ahora mismo 12 (más de la mitad de los 21 de la provincia) superan el 80% de su capacidad de embalsado. Cuatro de ellos están por encima del 90% de su capacidad.
 
 
 
 
 
 
El termalismo de Ourense vuelve a sumergirse, con las pozas de la ciudad bajo el agua o fuera de servicio
A Chavasqueira y O Muiño da Veiga están bajo las aguas del Miño, y O Tinteiro co el agua a ras de tarima a media mañana de este domingo
 
 
 
 
 
 
Este viernes dimite Baltar Blanco como presidente del PPdeOu, que pasa a ser solo senador por designación autonómica
Como si de un relevo en dos tiempos se tratara, el PP colocó primero a Menor al frente de la Diputación ourensana. Ahora Manuel Baltar será solo senador
 
 
 
 
 
 
Facós de Lobeira se convierte en el primer Lugar de Interés Cinematográfico de Galicia
Explica la Academia que la distinción obedece a haber sido en Facós donde se rodó la película O carro e o home, que la Academia considera relevante en la historia de la cinematografía
 
 
 
 
 
 
Pérez Jácome insiste y perfila su apuesta: DO irá a las autonómicas como DO para ser llave del gobierno gallego
Ahora se indica que "Democracia Ourensana será quien forme la lista electoral". Además, se anuncia que en próximas semanas se conocerá el cabeza de cartel
 
 
 
 
 
 
Los bomberos comarcales reiteran la necesidad de movilizarse ante el inmovilismo de Xunta y diputaciones
El Comité de Folga se reafirma en la necesidad de las movilizaciones de los bomberos dados los incumplimientos y el inmovilismo tanto de la Xunta como de las diputaciones
 
 
 
 
 
 
Las protestas de los bomberos comarcales llegan a Ourense, donde dejan daños en el Pazo y un bombero herido
Antes del comienzo de la concentración, un fuerte dispositivo policíal ya blindaba el Pazo Provincial, sede de la institución ourensana
 
 
 
 
 
 
La Xunta destina a Ourense en 2024 algo más de 600 millones de euros, casi la mitad para pagar personal
Con una plantilla próxima a los 6.000 profesionales en los tres hospitales públicos de la provincia, el Sergas dispondrá para personal de algo más de 300.000 euros
 
 
 
 
 
 
La Diputación de Ourense activa el termalismo como fórmula para paliar la soledad no deseada de los mayores
La mejora que la institución presenta como una actuación estratégica en el ámbito de la "soledad no deseada" fija un objetivo para 2027: 500 mayores en los balnearios ourensanos
 
 
 
 
 
 
Los problemas de Printes Security Advice llegan a Ourense y dejan a Outariz fuera de servicio
De los retrasos en el abono de las nóminas y los impagos, poco o nada dice saber el Concello. Enésimo revés de las pozas de Outariz recién llegadas las lluvias con el otoño
 
 
 
 
 
 
Una modificación de crédito de 9,2 M€ permitirá a la Diputación recuperar la deuda cero
La modificación que ahora anuncia el gobierno de Luis Menor, incluye 2,8 M€ para cancelar "el único préstamo vivo" que tiene la Diputación ourensana
 
 
 
 
 
 
Los sindicatos llaman a los bomberos comarcales de Galicia a pasar a la acción y secundar la huelga
Llamada a los trabajadores a secundar las movilizaciones; un primer calendario de concentraciones que comenzarán el viernes, 20 de octubre y finalizarán el 17 de noviembre en Santiago
 
 
 
 
 
 
Fracasa la modificación presupuestaria de Jácome de un millón de euros con la negativa ahora del PP
Todos menos DO estuvieron de acuerdo en que las cuentas de Jácome eran de todo menos claras. Solo se indicaba que 700.000 eran para fiestas y el resto para cultura
 
 
 
 
 
 
PSOE y XX.SS. piden al Concello de Ourense que revise todas las licencias de pubs y discotecas de la ciudad
El PSOE advierte de que, de tener lugar en Ourense un accidente como el de Murcia, "las consecuencias serían devastadoras"
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL