ACCESO A TODOS LOS CONTENIDOS LIBRE, GRATUITO E ILIMITADO
     
 
 
 
Municipales de 2023 :  RESULTADOS EN TODOS LOS CONCELLOS DE LA PROVINCIA [92]
 

VOTOS EN LOS 92 CONCELLOS DE LA PROVINCIA DE OURENSE

El PSOE se deja voto en Ourense lo que el BNG gana, un 5,5%, el PP sube un 2% y Democracia Ourensana casi lo dobla
Entre los 3 primeros, el PSOE es el que más voto perdió en los comicios de 2023 en Ourense, un 5,5% de lo que tuvo en 2019; justo al contrario de lo que ha hecho el BNG, que ronda ahora el 15% desde el 9,38 de hace 4 años. DO es la cuarta fuerza en la provincia con casi un 11% del total de voto emitido, casi 4 puntos más ahora
 
La presencia de Ciudadanos no es más que testimonial, y Espazo Común se convierte en la quinta fuerza rondando el 1,5% del voto, aunque a mucha distancia de DO
 

ESCAÑOS EN LOS 92 CONCELLOS DE LA PROVINCIA DE OURENSE

En escaños, el PSOE pierde 45 mientras PP y BNG ganan 33 y 30, respectivamente; también mejora DO
El PP gana 33 escaños de los 47 que se había dejado en las locales de 2019. El PSOE hace lo contrario: lo que entonces había ganao se lo deja ahora con creces, con 45 escaños menos. Democracia Ourensana, que había perdido hace cuatro años 3 ediles, ahora recupera 2
 
Porcentuamente, la mejor progresión es la del BNG que supera ahora el centenar de escaños en la provincia, con una treintena más que en 2019
 

VOTOS Y ESCAÑOS DE OTRAS FUERZAS EN 17 CONCELLOS DE OURENSE

Más fuerzas alternativas (8) que en 2019, suponen menos votos pero 4 escaños más que hace cuatro años

Los que van por su cuenta logran 47 escaños (4 más que en 2019) con 7.797 votos frente a los 9.404 de entonces. Entre ellos siguen Agrelsan en Sandiás y Celanova Decide, al igual que Rueses Unidos Adiante en A Rúa, Ribeiro en Común en Ribadavia y Xuntos por San Amaro

 
Sandiás: Los de Felipe Traveso (AGRELSAN) mantienen su supremacía de 7 concelleiros por los 2 del PP que ya tuvieron el pasado mandato. Siguen siendo gobierno en solitario
Celanova: Una alianza con PSOE y BNG permitiría a Celanova Decide mantener la alcaldía, privando de gobernar al Partido Popular, pese a ser el partido más votado
Beade: Que gobierne el PP o no está en manos de los independientes. Entre ellos estará el veterano Senén Pousa, del que prescindió para este mandato el Partido Popular y que ahora podría volver a necesitarlos
Ribadavia: Ribeiro en Común pierde fuelle (-2 concelleiros). Lo que no le da a PSOE y BNG para armar un gobierno en mayoría, pese a compensar los nacionalistas el escaño que pierde el PSOE
 
Municipales de 2023 :  RESULTADOS EN LA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE

RESULTADOS DE LAS MUNICIPALES DE 2019 EN LA DEPUTACIÓN DE OURENSE

 
Baltar se estrella de nuevo con el séptimo escaño en Ourense, y el PP sigue sin la mayoría absoluta para gobernar la Diputación
Baltar encalla donde ya lo hizo hace cuatro años. De los cuatro grupos, cambia la situacion de todos menos la del PP. En el caso de DO, a Baltar Blanco le vendría bien la mejora del que fue en 2019 su socio, sino fuera porque entonces y ahora no son lo mismo
DO gana un escaño y el BNG dos. De este modo, enjuagan los 2 que pierden los socialistas y que en 2019 consiguió Ciudadanos. Hacen lo justo para condicionar la mayoría del PP al séptimo escaño en la Zona de Ourense con el que Baltar Blanco vuelve a tropezar
El PSOE pierde ahora 2 escaños de los 9 que tuvo durante el mandato que concluyó. Los socialistas bajan de 9 a 7
 
 
Municipales de 2023 :  RESULTADOS EN LAS 7 JUNTAS ELECTORALES DE ZONA DE OURENSE

        JUNTA ELECTORAL DE OURENSE:   ¿ERROR O DEJACIÓN DE BALTAR BLANCO?

La Zona de Ourense muestra el exceso de confianza de Baltar en la caída del PSOE, sin reparar en la reacción de BNG y DO y con solo una tibia recuperación del PP
Los datos de los 37 concellos que conforman la Junta Electoral de Ourense muestran la falta de reacción del líder del PP de Ourense ante lo que estaba en camino. Hay, al menos, cinco aspectos a tener en cuenta:
La mejora del voto del PP respecto a 2019 es solo testimonial: De los 39.917 votos de ahora a los 39.592 de hace cuatro años van 325 papeletas más en la cuenta de los de Baltar Blanco. No da para más que para evitar seguir cayendo
El PSOE perdió algo más de 6.000 votos: De hecho bajó de 5 diputados en 2019 a 3 ahora en la JEZ de Ourense. Podría ayudar a que el PP lograra el séptimo escaño si no fuera porque el arreón de BNG y DO absorvieron toda su caída
Por contra, el BNG ganó algo más de 7.500 votos con respecto a las elecciones de 2019, tras haber reforzado su presencia en, sobre todo, la Zona de Ourense. Fue una apuesta seguramente calculada, que los nacionalistas rentabilizaron muy bien
DO se unió a la resta al PP con una subida de casi 6.500 votos logrados en su gran mayoría en la capital ourensana.
Frente a los casi 6.200 votos que perdió el PSOE, BNG y DO sumaron casi 14.000. Por eso el BNG ganó 2 escaños y Democracia Ourensana 1 con respecto a 2019
 
Municipales de 2023 :  RESULTADOS EN OURENSE-CAPITAL

RESULTADOS DE LAS MUNICIPALES DE 2023 EN OURENSE-CAPITAL

 
 
Jácome, imparable, consigue ser la primera fuerza en la capital y el mejor resultado de DO en su historia, por delante de PP y PSOE
Contra todos los sondeos y la campaña de desgaste y polémicas generadas por las escuchas, Jácome resistió tan bien que hasta podría ser que, como él llegó a decir, la polémica le fuera favorble a DO. Los de Jácome han pasado a ser la primera fuerza en la capital, algo tan incontestable como que resistió y se afianza
El PSOE no es ni la primera ni la segunda fuerza sino la tercera. Con el retorno de Francisco Rodríguez los socialistas se dejan más de 4.000 votos
El PP sigue siendo la segunda fuerza, muy poco para las expectativas que le daban todas las encuestas a Manuel Cabezas. Un mejora de un millar de votos con respecto a Jesús Vázquez, deja a los populares donde estaban (7 escaños)
Repunta el BNG que duplica los escaños que tenía, cuatro ahora. Los de Luis Seara acumullan más de 5.000 votos a los 3.488 que tenían hasta ahora
Ciudadanos desaparece del Concello de la capital: de los 4.866 de 2019 a los 171 de ahora. La quinta fuerza es VOX con 1.004 papeletas, y a las fuerzas de izquierdas bajo el paraguas de Agora Ourense, el 28M no le aporta más que 781 votos
 
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL